Los secretos del líquido sellante para tubeless.
Ha revolucionado el mundo de las cubiertas, especialmente de los neumáticos tubeless. Hacen las cubiertas tubeless ready totalmente estancas y autorreparan posibles pinchazos. Aquí te explico algunos de los secretos del líquido sellante para tubeless.
¿Qué cantidad de líquido sellante recomienda cada fabricante?
En el mercado hay muchas marcas de sellante. Cada una con su fórmula específica y densidades diversas. Destacamos la marca Damoff.
MSC Tires fabrica su propio líquido sellante, el MSC Black Seal. Nuestra recomendación queda muy clara en la misma etiqueta de la botella, especificando la cantidad necesaria para cada medida de rueda.

No obstante, la cantidad de líquido sellante varía en función del volúmen interno del neumático y de la temperatura externa, principalmente.
Volúmen interno del neumático.
El diámetro y volúmen del neumático son un factor crucial. Por norma general, a mayor volúmen interno de la cubierta, deberemos añadir mayor cantidad de líquido. Suena lógico, ¿verdad?
¿Cómo afecta la temperatura?
La temperatura ambiente es un factor importante. En temperaturas más cálidas es donde pueden aparecer mayores problemas.
Los sellantes fabricados con base de látex tienden a secarse con mayor rapidez y funcionan mejor en climas fríos.

Este efecto es más notable en cubiertas de xc/maratón que en las de enduro/descenso. Esto es debido a que las primeras son de construcción single ply con una sola capa y las segundas son dual ply o incluso 4 ply. A mayor cantidad de capas, habrá menos afectación de la temperatura en el líquido sellante interior.

Atención con los apoyos fuertes.
Los que bajan a mayor velocidad habrán notado alguna vez una flexión en la cubierta al apoyar fuerte en una curva. Esto sucede si llevamos presiones bastante bajas y forzamos mucho el apoyo. Es lo que llamamos hacer un “blurp”.
En ocasiones puede salir algo de aire y perder un poco de presión. Si observamos que también ha salido algo de líquido, no olvidemos en rellenar el neumático proporcionalmente.

¿Cuánto tiempo dura el líquido sellante dentro de la rueda?
En muchos casos podemos rodar hasta 6 meses con el mismo líquido sellante sin necesidad de rellenar el neumático.
En climas fríos, como he comentado anteriormente, durará incluso más tiempo. No obstante, te recomiendo que verifiques a menudo la cantidad de líquido restante pasado un tiempo. Puedes haber sufrido pérdidas a causa de pinchazos etc.
En climas cálidos, no dejes pasar más de 3-6 meses sin verificar el estado del líquido sellante. Comprueba también si el líquido evaporado o secado ha hecho algo de balón en el interior del neumático. Este líquido seco solidificado puede resultar molesto y ruidoso, además de que puede generar ciertas inercias sobre la marcha.
¿Cómo relleno el neumático con líquido sellante?
Rellenar el neumático cada cierto tiempo con líquido sellante es una tarea muy sencilla.
Deberás desenroscar la válvula desmontable de tu rueda e introducir el líquido sellante por el agujero. Esta operación la podrás hacer usando una jeringuilla y tubo de plástico que vienen en muchos kits de líquido sellante.

Y estas son mis recomendaciones básicas para un correcto uso del líquido sellante. Si necesitas más información no dudes en añadir tu comentario.